Influencias cristianas en la transformación de la sociedad bajorromana
Para lo relativo a las cuestiones económico-sociales, de beneficencia y de costumbres, hay hechos que resultan igualmente importantes: la institución del domingo como día de descanso obligatorio (320), la condena del rapto de muchachas (326) y de la prostitución de las domésticas de albergue (329).
En 319y 335 se protegió a los prisioneros contra la brutalidad de los carceleros, así a comienzos del siglo V, Honorio confió a los obispos la visita semanal de las cárceles para que los presos recibieran un trato humano y que pudieran recibir atención espiritual, y en 320 y 326 a los esclavos contra la de sus dueños, a la vez que, en 319, a los hijos contra la de sus padres.
Constantino otorgó una serie de disposiciones que suavizaban las condiciones de vida de los esclavos, entre ellas la supresión de la crucifixión como castigo, y permitió que los senadores se casaran con esclavas. En 322 el Estado se hizo cargo de la tutela de huérfanos y viudas.