- Santos MACEDONIO, presbítero, PATRICIA, su esposa, y MODESTA, su hija. En Nicomedia. (s. inc.).
- San SABINO, mártir. En Hermópolis, Egipto. Después de varios suplicios fue arrojado al río. (s. IV).
- Santa CRISTINA, mártir. En Persia. Azotada con varas, en tiempos del rey Cosroes I. (559).
- San PIENTIO, obispo. En Poitiers. Ayudó a la Beata Radegunda en la fundación de cenobios. (s. VI).
- San ELDRADO, abad. Valle de Susa, Italia. Apasionado del culto divino, revisó el salterio y promovió la construcción de nuevas iglesias. (840).
- Santos RODRIGO, presbítero, y SALOMÓN, mártires. En Córdoba. El primero, al negarse a aceptar a Mahoma como el verdadero profeta, fue encarcelado. En el cautiverio conoció a Salomón, que algún tiempo antes había pertenecido a la religión mahometana. Fueron decapitados. (857).
- San ANSOVINO, obispo. En el Piceno, Italia. (868).
- Beato AGNELO de PISA, presbítero. Oxford. Enviado por San Francisco a Francia y después a Inglaterra, estableció allí la Orden franciscana y promovió las Ciencias Sagradas. (1236).
- Beata FRANCISCA TRÉHET, virgen y mártir. En Mayenne, Francia. Congregación de la Caridad. Se dedicaba a la instrucción de los niños y al cuidado de enfermos. Fue guillotinada. (1794).
Hoy recordamos especialmente a SANTA CRISTINA de PERSIA
Santa Cristina, celebrada el 13 de marzo, es recordada por su valiente martirio en Persia durante el siglo VI. Bajo el reinado de Cosroas I, enfrentó severas persecuciones y fue azotada con varas, demostrando su inquebrantable fe cristiana.
La época de Cosroas I fue un período de intensa persecución para los cristianos en Persia, durante el cual muchos fueron martirizados por su fe.
A pesar de las dificultades, la historia de Santa Cristina ha perdurado como un símbolo de valentía y devoción.
Para más información sobre santos y mártires, visita nuestras fichas de santos.
Santa Cristina vivió en el siglo VI en Persia, durante el reinado de Cosroas I. Fue martirizada por su fe cristiana, lo que le valió su santidad.