CARIDAD Y ACCIÓN SOCIAL EN LA IGLESIA MEDIEVAL
La asistencia hospitalaria medieval
Algunos hospitales fundados en la Alta Edad Media por iglesias y donantes particulares eran encomendados con frecuencia a determinados monasterios, cuyos monjes deberían ocuparse de su administración y servicio, directamente o a través de un personal dispuesto por ellos.
Incluso ciertos monasterios fueron erigidos con esa intención, como el que la reina Bruniquilda estableció en Autún a finales del siglo VI.
En otras ocasiones, los reyes o particulares encargaban el cuidado de algunos creados por ellos mismo a los obispos o a iglesias locales, como hizo Chideberto I con el que instauró en Lyon y puso bajo la tutela del obispo.
Muchos reyes de tiempos posteriores continuarían en la línea caritativa de fundar centros hospitalarios: Alfonso VIII de Castilla, en Burgos, San Luis de Francia…
Varios señores feudales dieron asimismo origen a hospitales en sus territorios, de lo que tenemos ejemplos como el Mión, conde de Bar (1210), y el de Godofredo de Châteaudun.