10. LOS PADRES APOLOGETAS – VI

by AdminObra

No todos tuvieron el tono dialogante de San Melitón de Sardes, al que comentamos en la pasada entrega. TACIANO, sirio, también de mediados del siglo II, en su “Discurso a los griegos” opuso con vehemencia el cristianismo a la cultura pagana del helenismo. Más que buscar entendimiento, Taciano se empeña en una poderosa defensa del cristianismo, pasando claramente al ataque contra el paganismo.

Otro sirio, SAN TEÓFILO de ANTIOQUÍA, tomar un tono más intelectual en su “Libros a Autólico”, donde expone bellamente las razones de la fe cristiana con una cuidada teología.

Otro gran ejemplo es la obra, sin conocimiento de su autor, “Epístola a Diogneto” que fue escrita con notable estilo y valor literario. La Carta expone admirablemente las ideas fundamentales de los Padres Apologetas, en general. Describe, lo cual le da mucha actualidad, la vida y la misión de los cristianos en un ambiente hostil y que los desprecia, pero un mundo que pueden salvar por su fidelidad a Jesucristo. Es una de las mayores joyas de la literatura cristiana de la Antigüedad.