10. LOS PADRES APOLOGETAS – V

by AdminObra

A mediados del siglo II nos encontramos con el más destacado de los Padres APOLOGETAS: SAN MELITÓN de SARDES, que en 176 escribió una “Apología” al mismísimo Marco Aurelio que habría de tener una gran repercusión en la relación entre el cristianismo y el Imperio. Uno de los datos que no pasará desapercibido es que la obra de San Melitón recoge que el inicio de la fe y del Imperio coinciden en la Persona de Jesucristo y la del emperador en aquel entonces, Octavio Augusto. La obra lo expone como un dato providencial dando a entender que, antes o después, estaban llamados a entenderse.

El tono de la obra es conciliador.

San Melitón le dice al emperador que los cristianos son leales con el Imperio en atención a las cartas de San Pablo y de San Pedro, que recogen exhortaciones morales dirigidas a los cristianos respecto a sus deberes sociales. Por ello, le pide que no persiga a los cristianos, tal como estaba sucediendo entonces.